

El autor ha seleccionado en esta obra algunos de los temas relacionados con la espiritualidad y la filosofía, expuestos en numerosas Convenciones Rosacruces, a fin de que los buscadores interesados en el misticismo tengan la oportunidad de conocer en profundidad la sabiduría contenida en la Tradición Rosacruz.
La Orden de la Rosacruz, que había permanecido voluntariamente desconocida durante siglos, revela su existencia a comienzos del siglo XVII, por medio de tres enigmáticos manifiestos publicados en Alemania: La «Fama Fraternitatis» (1614), la «Confessio Fraternitatis» (1615) y las «Bodas Químicas de Christian Rosenkreutz» (1616).
La «Fama Fraternitatis», precisa de una manera que a veces es alusiva y otras muy concreta, la vida y la búsqueda mística de Christian Rosenkreutz («heredero» de la familia germánica R+C).
La «Confessio Fraternitatis» proporciona en el año 1615 ciertas precisiones sobre la Fama e igualmente, sobre los comienzos de la Orden de la Rosacruz.
En 1616 aparecen «Las Bodas Químicas de Christian Rosenkreutz», relato alegórico -aunque en nuestros días todavía sea considerado por muchos como un texto exclusivamente histórico- sobre la naturaleza profunda y real de la Fraternidad Rosacruz.
Esta Trilogía continúa siendo, tanto ahora como en el siglo XVII, un texto fundamental para aquellos que desean conocer a esta antigua Fraternidad mística y a los ideales que propaga desde hace muchos siglos.